Entrada destacada

INTRODUCCIÓN AL BLOG

Objetivo de este blog La idea principal al crear este sitio fue la de formar un espacio abierto a las preguntas, las criticas y el debate....

miércoles, 25 de mayo de 2016

EL UNIVERSO: una pequeña reflexion

EL UNIVERSO. 

Todos o al menos gran parte de las personas de este planeta, tenemos como mínimo una noción de lo que es el universo, ya sea basado en alguna doctrina religiosa, a la ciencia o algún pensamiento propio.

Básicamente, podemos entender por universo, absolutamente todo lo que conocemos, desde la cosas mas grandes como lo son las galaxias, hasta pequeñas cosas como las células, el ADN, o incluso, las partículas subatomicas.

Con el pasar de los año, nuestra especie se ha adentrado cada vez mas a este océano de todo, y apenas hemos empezado a comprender un poco de el.

Cada día, la ciencia sabe mas, de este lugar, del que si bien, aun no tenemos certeza de si es finito o infinito, nos a dado muestra de la inmensidad de sus escalas, llegando a ser incluso incomprensible para el humano promedio.

El Sol comparado con VY Canis Mayoris, una de las estrellas mas grandes conocidas.


Muchas personas, tratan de entender el origen y futuro de el Universo, pero si bien aun no tenemos una respuesta concreta, se han formulado varias teorías e hipótesis sobre estos hechos, lo que a incrementado nuestra visión de el Universo.

Todos los días el Universo nos da un espectáculo de luces y sombras descomunales, que nos hacen sentir pequeños, pero a final de cuentas, nuestra materia no pudo ser formada, ni antes ni después del inicio de el Universo, por lo que, somos parte de El, y eso nos hace grandes.

Cualquier persona puede querer, saber mas sobre nuestro hogar, y esa curiosidad nos abre mas la visión de nuestro universo. Solo basta con una pregunta, y siempre, desear una respuesta. 

Galaxia Andromeda.

A continuación, se muestran unos vídeos* reflexivos acerca de el Universo




*Subidos al canal "fjm1991" de youtube

Y ALGUNAS FRASES.....






  


Y por ultimo..... una foto de la Tierra.....


El punto azul pálido de Carl Sagan.....

TECNICISMOS

LOS TECNICISMOS. 


Los tecnicismos, son palabras utilizadas en el mundo profesional para referirse a muchos ámbitos dentro del trabajo. 
En muchas ocasiones, estas palabras adquieren diferentes significados, dependiendo el medio en el que sean usadas, llegando a ser confundidas por personas ajenas al significado dado en ese sitio en especifico.
Los tecnicismos, generalmente, no son usados por la gente común, lo que propicia que estos sean confusos y/o carentes de significado.
Algunas palabras pueden ser confusas para la gente en general.
En el caso de los profesionales, es de suma importancia que aprendan el manejo de estas palabras, para así evitar errores que puedan ser perjudiciales para ellos mismo y/o terceros.
Los tecnicismos pueden tener distinto significado dependiendo de donde sean utilizados


A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN ALGUNOS EJEMPLOS DE TECNICISMOS USADOS EN EL ÁREA DE LA MEDICINA Y LA PSICOLOGÍA.


1.-Psicotrauma: trastorno emocional que causa una alteración permanente en el equilibrio mental.

2.-Diabetes mellitus: conjunto de trastornos metabólicos, su característica es que presenta concentraciones elevadas de glucosa con la sangre.

3.-Hipertension arterial: enfermedad crónica caracterizada  por un incremento continuo de las cifras dela presión sanguínea en las arterias.

4.-Asma bronquial: es la enfermedad en la que se inflaman los bronquios, en forma recurrente o continúa.

5.-Psicotropicos: químico que actúa sobre el sistema nervioso central, lo cual trae como consecuencia cambios temporales en la presión, ánimos y comportamiento.

6.- Enfermedades cardiovasculares: son un grupo d desordenes del corazón y de los vasos sanguíneos.

7.-Alineacion  laboral: consiste en la supresión de la personalidad de un individuo haciéndolo más sumiso y aumentando la dependencia de un superior.

8.-Distres: forma de estrés se produce cuando una persona no puede adaptarse a el.

9.-Estresor: el enfoque que se encuentre en los estímulos.

10.-Depresion: enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés.

11.-Patologico: enfermedad o es síntoma de ella.

12.- Enfermedades psíquicas: son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales.

13.- Traumático: proceso de un trauma (choque o impresión emocional).

14.-Exógeno: que se deben a causas extremas.

15.- Endógeno: que se genera por causas internas.

16.- Intrapsiquico: que sucede dentro del campo mental

17. Incesto: es la práctica de relaciones sexuales entre individuos muy próximos en consanguinidad.

18.-Recidivas de neoplasias: reaparición de un tumor maligno

19.- Psicótico: enfermedad mental.

20.- Demencia senil: es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a daños de desórdenes cerebrales.

21.- Hipoxia: estado el cual el cuerpo completo o  una región del cuerpo, se ve privado del suministro adecuado de oxígeno.

22.- Cámaras hiperbáricas: aparato donde se crea una presión encima de la atmosférica.

23- Glóbulos blancos: conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son los efectos celulares de la respuesta inmunitaria.

24.-  Citoquinas: proteínas que regulan la función de las células que las producen.

25.- Cefalea: dolor de la cabeza intensa y persistente que va acompañado de sensación de pesadez.

26.-Personalidad vulnerable: padecer trastornos conversivos y estar propensa a la somatización.

27.- Sinergia: incremento de la acción de diversas sustancias debido a que actúan conjuntamente.

28.- Esquizofrenia: grupo de enfermedades mentales que se caracteriza por alteraciones de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con la realidad.

29.- Hipertrofia de glándulas suprarrenales: es un trastorno que afecta a las glándulas suprarrenales.

30.- Atrofia del tejido linfoide: cociste en la disminución importante del tamaño de una célula y de el órgano en el que se encuentra, en este caso, el sistema linfático.

31.- Hipoglucemia: bajo nivel de azúcar en la sangre.


EL SIGUIENTE ES UN VÍDEO* EN EL QUE SE EXPLICA DE UNA MANERA MAS COMPLETA LOS TECNICISMOS.



 *Subido originalmente al canal "un Profesor" 



BIBLIOGRAFIA:


martes, 24 de mayo de 2016

CARTA COMERCIAL

Carta comercial

La carta comercial, es un documento privado y formal, en el cual, se expresan peticiones, ofertas y/o aclaraciones, todas de carácter mercantil y que van dirigidas a empresas, clientela proveedores etcétera. 
La carta debe contener los siguiente puntos: 
  1. Fecha
  2. Remitente
  3. Destinatario
  4. Saludo inicial (De manera respetuosa)
  5. Introducción, donde se dará motivo a la carta
  6. Cuerpo, que es la parte mas importante, aqui se daran a aconocer las peticiones, aclaracion o lo que sea pertinente
  7. Despedida cordial
  8. Firma (Preferentemente en tinta azul o negra)

A continuación se muestra un ejemplo de este tipo de textos y con base en el, responda los reactivos presentados.




CONSTRUCTORA DIMAS S.A.
Calle Alhambra 8, México, D.F., Tel. 55489000

México, D.F., a 23 de marzo de 2015.

Dr. Ernesto Moya
Gerente General
Materiales Moya

Reciba un cordial saludo.

(1)
En enero de este año, el señor Bernardo Sánchez, adjunto de nuestro Departamento de Compras, recibió su carta en la cual nos ofrecía artículos de latón; debido a las necesidades de la empresa, en este momento requerimos algunos productos.

(2)
Calculamos que en total podríamos hacer un pedido por dos toneladas para entregar por partidas en un plazo máximo de cinco semanas. Nuestro pedido incluiría:

a) Latón
   En tubo de un 1/16´´ a razón de 350 kilos. 

b) Varilla T de consistencia flexible
    Requerimos una tonelada de varilla no considerada ''colado''. Cabe aclarar que este producto es el más importante del pedido, por lo que si no es posible surtirlo, no podríamos realizar la compra.

c) Lámina de 4x8 pies.

(3)
Tenemos conocimiento de que al mayoreo, el mínimo de lámina que puede venderse es una tonelada; sin embargo, únicamente necesitamos 650 kilos de este material, por lo que le solicitamos considere nuestra petición.

(4)
Si el asunto le interesa, envíenos muestras del latón que usted fabrica, incluyendo características técnicas, análisis industriales, precios, descuentos para partidas de consideración, condiciones generales de venta y demás datos de interés, con acuse de recibo para el Ingeniero Carlos Sotomayor, Director del Área de Compras.

(5)
Si por algún motivo no pudiera comprometerse a cumplir la totalidad de nuestro pedido, solicitamos se comunique con nosotros; de igual manera, lo invitamos atentamente para que nos haga una visita personal, pues creemos que por medio de una entrevista directa llegaríamos más fácilmente a un acuerdo.

(6)
De cualquier modo, requerimos una inmediata respuesta a la presente.

Atentamente

Lic. Javier Azpitarte
Gerente de Compra-Venta

C.c.p. Sr. Armando Villaseñor, Gerente Comercial
C.c.p. C.P. Gerardo Espinosa, Departamento de Finanzas.
C.c.p. Ing. Carlos Sotomayor, Director del Departamento de Compras

lunes, 16 de mayo de 2016

INTRODUCCIÓN AL BLOG

Objetivo de este blog

La idea principal al crear este sitio fue la de formar un espacio abierto a las preguntas, las criticas y el debate.
Todo esto con un lenguaje accesible y de la manera mas amena posible.

Por lo anterior todas, las publicaciones estarán abiertas al debate, lo que permite que cada individuo exprese su opinión, siempre y cuando sea de la manera mas respetuosa, sin usar palabras ofensivas u otra clase de insultos.

Ademas, también se compartirán noticias, opiniones, turoriales entre muchas cosas mas, siempre dando el crédito a sus autores y colocando los links en caso de que se cuente con ellos.

También en ciertas ocasiones se recibirán textos (ya sean cuentos, poemas, divulgación, entre otros) e ideas por parte de nuestros lectores, todos para mejorar la experiencia en este blog.

Sin mas que decir, se agradece su atención.



Atentamente.
Moderador 456

"Las ideas y los sueños son la base de nuestro futuro"